La tecnología de inteligencia artificial ofrece una solución a estos desafíos, proporcionando herramientas que simplifican y automatizan diversas tareas. Este artículo explora diez herramientas de inteligencia artificial que pueden beneficiar significativamente a los docentes en 2024.
Qué buscar en las herramientas de IA para profesores
- Espacio de trabajo optimizado: Un centro centralizado para planes de lecciones, recursos educativos y detalles de los estudiantes.
- Funciones de colaboración: Herramientas que permiten la colaboración en vivo, la edición en tiempo real y el intercambio de archivos.
- Herramientas organizativas: Sólidas funciones de etiquetado y filtrado para categorizar y priorizar tareas.
- Funciones de gestión del tiempo: Seguimiento del tiempo, recordatorios de fechas límite y capacidades de seguimiento del progreso.
- Funciones de redacción y documentación: Toma de notas, edición y plantillas prediseñadas para una creación de contenido perfecta.
- IA generativa: Herramientas para crear lecciones, presentaciones e ideas de actividades atractivas.
Las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para que las utilicen los profesores en 2024
1. Hacer clic
Ideal para: Colaboración, productividad y gestión en equipo.
ClickUp es una plataforma de productividad todo en uno que consolida herramientas de gestión de tareas, colaboración y comunicación. Es particularmente útil para gestionar las responsabilidades docentes, como el desarrollo curricular y la gestión de la información de los estudiantes.
ClickUp para la educación El software agiliza las tareas administrativas y académicas y ofrece funciones como seguimiento del tiempo, programación y documentos en vivo editables para crear y compartir planes de lecciones.
El asistente de inteligencia artificial de ClickUp, Cerebro ClickUp, mejora la productividad con respuestas instantáneas, actualizaciones automáticas y resúmenes completos.
2. pipi
Ideal para: Comprender vídeos de YouTube y crear contenido educativo.
Twee ayuda a los profesores a crear planes de lecciones y contenido educativo. Es particularmente eficaz para el aprendizaje del idioma inglés y ofrece herramientas para la comprensión lectora, indicaciones de escritura, desarrollo de vocabulario y más. Twee también cuenta con una herramienta de vídeo de YouTube única para generar preguntas y resúmenes interactivos.
3. Lúmenes5
Ideal para: Simplificando la creación de videos.
Lumen5 transforma materiales escritos en videos atractivos. Es ideal para crear materiales de estudio, presentaciones y anuncios escolares sin requerir grandes habilidades de edición.
4. Canva
Ideal para: Crear contenido de aprendizaje visualmente atractivo.
Canva ofrece una amplia biblioteca de plantillas, infografías y ayudas visuales para crear materiales educativos impresionantes. Se integra con Google Classroom y Microsoft Teams para compartir fácilmente.
5. AudioPluma
Ideal para: Transcripción de material didáctico.
AudioPen convierte voz en texto, simplificando la toma de notas y la creación de contenido. Es particularmente útil para transcribir conferencias, reuniones y pensamientos.
Más información sobre AudioPen
6. Chat GPT OpenAI
Ideal para: Investigar y crear contenidos.
ChatGPT ayuda a generar cuestionarios, planes de lecciones y otros materiales educativos adaptados a necesidades específicas. También ofrece una guía completa para integrar la IA en el aula.
7. Diapositivas
Ideal para: Creación de material de aprendizaje visual.
Slidesgo proporciona plantillas gratuitas para Google Slides y PowerPoint, así como herramientas para generar presentaciones atractivas y actividades en el aula.
8. Copiloto de Microsoft
Ideal para: Personalización de contenidos.
Microsoft Copilot genera contenido y recursos educativos personalizados, lo que ayuda a los profesores a optimizar la planificación de lecciones y crear comentarios personalizados.
Más información sobre Microsoft Copiloto
9. Prueba
Ideal para: Creatividad y flexibilidad.
Quizizz convierte las evaluaciones en actividades atractivas basadas en juegos, haciendo que el aprendizaje sea divertido e interactivo.
10. Claudio
Ideal para: Aprendizaje interactivo y adaptativo.
Claude ofrece herramientas impulsadas por IA para crear experiencias de aprendizaje adaptativo, brindando apoyo y retroalimentación personalizados a los estudiantes.
Aumente la productividad en el aula con ClickUp
Adoptar herramientas de inteligencia artificial como ClickUp puede mejorar significativamente la productividad del aula y optimizar diversas tareas educativas. Al integrar estas herramientas, los docentes pueden centrarse más en brindar una educación de calidad y menos en cargas administrativas.