Después de semanas de intensas negociaciones, la huelga del Writers Guild of America (WGA) concluyó con los líderes votando unánimemente para aceptar un nuevo contrato. Aquí hay una breve descripción general de la huelga, el papel que jugó la IA y la resolución final.
Antecedentes de las huelgas
Según una encuesta reciente de Gallup, el 75% de los estadounidenses cree que la IA reducirá el empleo. El Writers Guild of America (WGA), el Screen Actors Guild y la American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) estuvieron entre los que tomaron medidas. La WGA, que representa a escritores de cine, televisión, radio y medios en línea, unió fuerzas con SAG-AFTRA, que representa a más de 160,000 actores, especialistas y otros profesionales de los medios.
¿A quién atacaban?
La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a más de 350 productoras de cine y televisión, incluidas Disney, Netflix, Amazon, Warner Bros. y NBCUniversal, era la entidad contra la que luchaban la WGA y SAG-AFTRA.
Principales temas de la huelga
Si bien las preocupaciones sobre la IA eran importantes, el problema principal era cómo los servicios de streaming manejan los pagos residuales. Los escritores temían que los estudios pudieran usar IA para crear guiones, reemplazando potencialmente trabajos humanos o reduciendo el salario y el crédito de los escritores mediante el uso de borradores generados por IA. Esta preocupación se extiende al temor de que la IA pueda usarse para negar a los escritores el crédito y los residuos de los que dependen entre contratos.
Preocupaciones de SAG-AFTRA
Para los actores, las amenazas fueron más inmediatas. La tecnología de inteligencia artificial puede recrear digitalmente actuaciones completas, como se ve con el anciano Mark Hamill en El libro de Boba Fett. Esto plantea importantes problemas en torno a la compensación y el control creativo, ya que los actores temen que sus imágenes puedan usarse sin su consentimiento o sin una compensación justa.
Demandas de WGA y SAG-AFTRA
Ambos sindicatos pidieron normas para garantizar que la IA se utilice en colaboración con creativos humanos y garantizar una compensación justa. Las demandas clave incluyeron evitar que la IA escriba o reescriba material literario, garantizar que la escritura generada por IA no se considere material fuente y proteger el material de los escritores para que no se utilice para entrenar sistemas de IA. De manera similar, SAG-AFTRA exigió negociar los derechos para simular digitalmente a los artistas intérpretes o ejecutantes y protecciones contra el uso indebido.
Respuesta de AMPTP
La AMPTP negó intenciones de utilizar IA para crear scripts o réplicas digitales sin permiso. Ofrecieron un paquete que incluía aumentos salariales y un acuerdo por el cual la escritura generada por IA no se consideraría material literario. Sin embargo, la WGA consideró que estas medidas eran insuficientes.
Resolución
Después de 146 días, la huelga de WGA terminó con un nuevo contrato que incluye tasas residuales más altas y protecciones contra el reemplazo de IA. Los puntos clave del contrato establecen que AI no puede escribir ni reescribir material literario, y que el material generado por AI no socavará el crédito ni los derechos de un escritor. Los escritores pueden utilizar la IA si así lo desean, pero las empresas no pueden exigirla.
SAG-AFTRA sigue en huelga pero se dispone a reanudar las negociaciones con la AMPTP. El resultado de estas huelgas puede influir en las políticas de diversas industrias, lo que refleja preocupaciones más amplias sobre el impacto de la IA en los empleos y los derechos laborales.